Una memoria USB (Universal Serial Bus, en inglés pendrive o USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información sin necesidad de baterías.
Se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando a los disquetes y a los CDs. Se pueden encontrar en el mercado facilmente memorias de 1, 2, 4, 8 GB o más.
Las memorias actuales cumplen la especificación USB 2.0, lo que les permite alcanzar velocidades de escritura/lectura de hasta 480 Mbit/s teóricos. Sin embargo, algunos ordenadores pueden tener dificultades para leer la información contenida en dispositivos de más 2 ó 4 GB de capacidad.
Las partes de una memoria Flash típicas son las siguientes:
Un Conector USB macho tipo A: Provee de la interfaz física con la computadora anfitriona
Controlador USB de almacenamiento masivo: Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de chips de memoria RAM y ROM
Chip de memoria Flash NAND: Almacena datos, este tipo de chips también es usado comúnmente en cámaras digitales.
Cristal Oscilador: Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop)
Un dispositivo típico puede incluir también:
Puentes(Jumpers) y Pines de prueba: Utilizados en pruebas durante la fabricación de la unidad o para la carga de código dentro del procesador.
LEDs: Indican la transferencia de datos o las lecturas y escrituras.
Interruptor para protección de escritura: Utilizado para proteger los datos de operaciones de escritura o eliminaciones.
Espacio Libre: Se dispone de un espacio para incluir un segundo chip de memoria, esto le permite a los fabricantes utilizar el mismo circuito impreso para dispositivos de distintos tamaños y responder así a las necesidades del mercado